Ya conoces lo necesario sobre el fondo individual de cesantía, ahora hablemos del fondo solidario
La pandemia y la crisis económica que se vive traerá cada vez más despidos y administrar el dinero se vuelve ya una cuestión de supervivencia estos días. Una de las mejores opciones si quedas cesante es retirar los fondos de tu seguro de cesantía (del cual hablamos en este artículo). Sin embargo, el fondo de tu cuenta individual se puede complementar con el fondo solidario y aquí te explico los detalles.
Antes que nada
Recordemos que lo primero es diferenciar, el pacto de suspensión acogiéndose a la ley de protección de empleo , con este fondo. No son lo mismo.
Te recomiendo leer sobre Ley de protección del empleo
¿Qué es el fondo solidario o como en realidad se llama, el fondo de cesantía solidario (FCS)?
El Fondo de Cesantía Solidario es un fondo común de reparto, conformado por aportes del empleador y del Estado, ¿cómo y de dónde sale o se forma este fondo solidario? pues se financia con aporte estatal y con el 0,8% de la cotización del empleador (para quienes tienen contrato indefinido) o el 0,2% de la cotización del empleador (si es contrato a plazo fijo, por obra o faena).
Básicamente existe para complementar tu fondo individual.
¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al fondo solidario?
- Debes estar cesante al momento de la solicitud.
- Tus recursos en la cuenta individual por cesantía deben ser insuficientes para financiar un beneficio de acuerdo con los montos y porcentajes que establece la ley.
- Tener 12 cotizaciones en el Fondo de Cesantía Solidario (FCS) en los últimos 24 meses. Las tres últimas cotizaciones deben ser continuas con el mismo empleador.
- Haber sido despedido por las siguientes causas de término de contrato:
– Vencimiento del plazo convenido en el contrato (causal 159-4)
– Conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato (causal 159-5)
– Caso fortuito o fuerza mayor (causal 159-6)
– Necesidad de la empresa (causal 161)
– Quiebra del empleador (causal 163 bis) - Inscribirse en la Bolsa Nacional de Empleo www.bne.cl desde el día siguiente de haber solicitado su beneficio del Seguro de Cesantía. Para esto tienes un plazo de 96 horas y no es nada difícil.
Seguramente cuando viste el número de cotizaciones te dejó de interesar el artículo pero puedes ayudar a un amigo o familiar así que sigue leyendo y comparte.
¿Cómo lo solicito?
Tal como lo haces con tu fondo individual. Puedes leer el tutorial completo AQUÍ
¿Cuánto dinero recibo por parte del fondo solidario?
Aquí depende del tipo de contrato que poseas al momento de hacer la solicitud.
Si tienes contrato indefinido recibirás un total de 5 giros
Si tienes contrato a plazo o por faena recibirás un total de 3 giros
Además y si permanece cesante, independiente del tipo de contrato que tuvo, podrá recibir 2 giros adicionales cuando la tasa de desempleo nacional informada por el INE supere en un 1 punto porcentual el promedio de la tasa de desempleo de los últimos 4 años. Estos giros adicionales no se consideran en el límite de acceso al Fondo de Cesantía Solidario.
Ojalá no sea necesario acudir a estos montos extras y que puedas conseguir trabajo antes
Tablas de montos
En el caso de los que tienen contrato indefinido quedaría así
Para los que poseen contrato a plazo o por faena la tabla de giros quedaría así
¿Cuántas veces puedo acceder al Fondo de cesantía solidario?
Evidentemente no es algo que puedas tomar a placer, pues además de los requisitos que imposibilitan que eso pase, existe un límite que es 10 veces en 5 años.
Soy trabajadora del hogar ¿puedo acceder al FCS?
Lamentablemente quedas excluida de este beneficio al igual que los empleados públicos, funcionarios de las Fuerzas Armadas y de Orden, trabajadores independientes o por cuenta propia, menores de 18 años, pensionados (excepto aquellos pensionados por invalidez parcial), trabajadores con contrato de aprendizaje (práctica profesional).
En caso de que no puedas acceder quizás debas leer sobre el Subsidio de cesantía
¿Cuando me suspenden el pago?
Los pagos con cargo al Fondo de Cesantía Solidario (FCS) se suspenden automáticamente cuando el beneficiario:
- No se inscribe en la Bolsa Nacional de Empleo (BNE).
- No postula, reiteradamente y sin causa justificada, a una oportunidad de empleo que le informe la respectiva Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) o la Bolsa Nacional de Empleo (BNE).
- No asiste, reiteradamente y sin causa justificada, a entrevistas de empleo intermediadas por la OMIL o la BNE.
- Rechace, sin causa justificada, una oportunidad de empleo o la capacitación ofrecida por la OMIL o la BNE.
- Rechace una beca de capacitación ofrecida y financiada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
Mi experiencia cobrando el fondo de cesantía solidario
El proceso me pareció rápido y en su momento para mí fue una sorpresa que me tocara un poco más de un millón de pesos en 5 giros (iba sin conocimiento y salí con esa noticia)
Además, entre el finiquito y los giros de cesantía pude obtener en promedio el sueldo de 6 meses, por lo que me quedé más tranquilo sabiendo que podía administrarlo.
Si no lo administras desde el inicio estás jodido, te acabarás el dinero en un 2×3. En mi caso pude seguir generando ingresos con actividades extras y boleteando sin problemas lo que me permitió tener aún más holgura económica.
No todo es tan trágico como parece ¿ven?
Me suspendieron el pago de manera anticipada
La AFC se caracteriza por el cumplimiento del pago, en el segundo giro se me notificó que no sería pagado debido a que se registró una cotización en mi AFP. Aún seguía cesante por lo que no entendía hasta que recordé que la empresa de donde fui desvinculado realizaba el pago de horas extras desfasados, por lo que una cotización de 1000 pesos apareció y fue causal para la suspensión del pago
¿Qué hice?
Obviamente, en este punto ya había ido tanto a la AFC que me conocían (después de todo el interesado era yo) así que pregunté qué debía hacer y me entregaron una planilla que debía llenar mi antiguo empleador indicando el porqué de la cotización pagada, la llevé a recursos humanos, sellada y firmada con el cargo de quien firma indicando las razones y me dieron nueva fecha para el pago.
Comenta tu experiencia con la AFC, le puede servir a algunos. Comparte y difunde este artículo
Emprendedor, ingeniero, profesor, comediante. Hablo sobre marketing digital con o sin cerveza. Creo que el karma rige nuestras vidas y la mayoría de las veces soy políticamente incorrecto