¿Puedo salir de Chile con visa en trámite?
Esta es sin duda la pregunta más repetida en los últimos meses en mis lives en Instagram y tanto llora el niño que al final consigue lo que desea, una circular con el procedimiento para salir y entrar a Chile teniendo visa en trámite.
Sí, ya existía la Circular N° 9
Muchos ya conocían la famosa circular N° 9 donde se indicaba que para que un extranjero con visa en trámite pudiera salir y entrar del país, eso sí, siempre y cuando tuviera en su poder la orden de pago y la carta de visa acogida a trámite.
Quizás te interese leer sobre la solicitud de visa en trámite
Adiós Circular N° 9, Hola Circular N° 29
Actualmente la circular 29 es la que explica bajo qué condiciones puede un extranjero salir de Chile con visa en trámite. Bien sea, temporaria o definitiva.
En la circular se explica que se debe contar con los siguientes requisitos:
- El comprobante electrónico de la solicitud de residencia, o bien el comprobante de correo de envío de la solicitud.
- Pasajes aéreos o de cualquier medio de transporte internacional, donde conste el lugar de destino
- Carta explicativa con la fundamentación o con los motivos de su petición.
Que quede claro algo.
La circular N° 29 solo es necesaria en el caso de que la persona que desee viajar no tenga aún la orden de pago y la carta de acogida a trámite. Si ya posees estos documentos puedes salir y entrar sin problema.
Quizás te interese leer sobre Solicitud de visa en trámite
Tutorial paso a paso para permiso de viaje con visa en trámite
- Ingresa a la web de trámites online www.tramites.extranjeria.gob.cl
- Selecciona el trámite “Solicitud Permiso de salida”
- Rellena tus datos personales en el sistema.
A pesar de no ser necesaria la clave única para este trámite, recomiendo iniciar sesión con ella para poder hacer seguimiento de la solicitud
- Adjunta tu pasaporte escaneado tal como lo hiciste para la solicitud de la Permanencia Definitiva
IMPORTANTE
Todos los documentos adjuntos deben estar en formato .PDF
- Debes seleccionar el motivo de viaje que te lleva a solicitar el permiso, entre ellos están: Vacaciones, trabajo, visitar a un familiar y otro. En caso de señalar “Otro” se abre una casilla para rellenar el motivo, puede ir salud (es lo primero que se me ocurre en este caso)
- Por último debes indicar que trámite tienes en curso, al seleccionarlos se despliega un campo para ingresar la fecha en la que hiciste la solicitud de tu visa o PEDE
Para tomar en cuenta
A pesar de que se indica el número de solicitud digital o código de correo como opcional, a la fecha de realizar este artículo no me dejaba avanzar en la solicitud por lo que tendrás que colocarlo.
Fin, o casi el fin
Cuando le des a “Siguiente” te enviará a la pantalla para “Enviar” tu solicitud y listo… Bueno, aquí comienza la espera. El sistema y la circular indican que debes realizar este trámite con al menos 5 días de anticipación. Sin embargo, he notado que el permiso no es más que una aceleración para que el sistema acoja tu solicitud y esto se solventó con los anuncios del 24 de Enero de 2020
¿Tienes más dudas?
Si tienes más dudas sobre este y otros trámites te recuerdo que puedes pedir asesoría personalizada para tu caso o el de tu familia y un asesor te contactará para ayudarte en lo que haga falta.
¿Cómo contactarnos? Rellenando este formulario, recuerda seleccionar que vas de parte de Midiarioenchile.
Y recuerda
Compartir es <3, pásalo a tus amigos y familiares
Emprendedor, ingeniero, profesor, comediante. Hablo sobre marketing digital con o sin cerveza. Creo que el karma rige nuestras vidas y la mayoría de las veces soy políticamente incorrecto