Aunque primero que nada, feliz día mamá
Ya son casi 4 años sin verte y con la señal que nos regala Venezuela cada vez es más difícil hacerlo. Pero quería decirte mamá que te quedaras tranquila, tal como siempre te digo, porque debo suponer que estás igual que yo, bombardeada con las noticias de los venezolanos que se regresan, de los que están durmiendo en las calles o en la embajada, de aquellos que hoy tienen que rebajarse ante un narcogobierno para rogar un puesto en un avión.
No ha sido fácil pero aquí estoy
Esta parte ya te la sabes, es la típica historia de una vida normal, no solo en Chile, sino en cualquier parte del mundo. Llegar sin conocer mucha gente, sin trabajo y con los ahorros que pudieron haber dejado vender las cosas que tenía, pero como todo comienzo es eso y nada más, parte del viaje, el comienzo.
Si supieras cómo llegamos seguro estarías infartada, pero hay cosas que preferimos callar en este «comienzo» para no atormentar más de la cuenta a los que se quedan.
Mamá, por favor no infartes solo fue momentáneo
Tuvimos que arrendar un departamento que se llevó prácticamente nuestros ahorros, pero al menos ya teníamos techo seguro. Y sí, dormimos en el suelo un buen tiempo mientras nos estabilizamos, pero sigue leyendo mamá, quédate tranquila.
De esa foto ya no están conmigo ni siquiera las maletas.
Se trabaja que jode Madre, pero se supone que eso ya venía haciéndolo
Durante 4 meses escogí, (sí, escogí, porque sabes que soy fiel a que cada uno escoge lo que desea hacer) trabajar 12 horas de Lunes a Lunes para hacer más dinero ya que ganaba por hora (una mariquera de sueldo déjame decirte Madre)
Increíblemente haber trabajado en heladerías EFE en Venezuela fue mi mejor curriculum para empezar y así estuve vendiendo helado y un montón de chucherías de las que ni el nombre sabía en un local donde hice buenos amigos y entendí muy rápido cómo era el chileno.
Pero Mamá ya son casi 4 años de todo aquello
Poco a poco, con paciencia y esfuerzo veía algo que hacer, no podía seguir ahí mucho tiempo (Aunque casi alcanzaba un año trabajando). Entré a varios trabajos, aquí los call center están llenos de extranjeros y luego pude ir mejorando mi salario. Pero sabes que nunca estoy cómodo con el dinero y siempre estaré buscando mejorar.
Lo emocional fue duro
Te extraño, a ti, a papá, a mis hermanos, a mis sobrinos y si combinas todo eso con la vida de pareja y la economía puede haber cambios, tal como los que ya conoces, pero aquí sigo, echándole pichón como dices siempre. Y extrañarlos no me atormenta porque todos sabemos que tomé una buena decisión y que estando aquí podría ayudar más que estando allá.
Sin duda, espero verlos pronto. Me aterra pensar que nuestra despedida fue la última vez que pudimos abrazarnos y ojalá Dios nos dé vida y salud para un reencuentro.
Supongo que las noticias te preocupan
El estallido social, la crisis por el coronavirus y todo eso deben preocuparte. Pero mamá, estoy bien. Este tiempo me preparé, por si acaso. Y bueno, aún conservo mi trabajo a pesar de la crisis, es más, ahora ya no solo dependo de mi empleo para generar ingresos sino que se me han ocurrido en el camino más de una forma.
Incluso esta carta que lees es parte de uno de ellos, doy clases, asesorías, de vez en cuando diseño páginas web y todo va sumando.
Me va cinco veces mejor que hace cuatro años.
¿Recuerdas la primera foto?
Pues ya no duermo en el piso desde hace mucho mucho tiempo, compré una cama matrimonial, una nevera, lavadora, de hecho amoblé otra habitación del departamento que arrendé. Todo eso con mi esfuerzo, sin pedir siquiera prestado.
No tienes que preocuparte Mamá
Ni siquiera por la comida, porque hay tantos venezolanos que hay comida para escoger, El Merendero hace unas cachapas buenísimas y venden harina tanto como en esa Venezuela que ya no existe. Tengo amigos aquí, chilenos, colombianos, gente de Maracaibo, gochos y eso es genial porque nunca hubiese podido conocer tanta gente de tantos lugares de haberme quedado.
Es verdad, el tiempo libre no es mucho, pero aún así hacemos asados (así le dicen a las parrillas aquí). Si es verano paso un rato en la piscina o me voy a Viña del Mar o Algárrobo que son zonas de playa (eso sí, son muy frías y cuando vengas seguro ni loca te vas a meter)
Hay gente pasándola mal
No te quiero mentir, mucha gente la pasa mal pero hay quiénes incluso la pasan mejor de lo que te cuento. Hoy en día tengo trabajo, ingresos y planificación para aguantar otro coñazo si es que el 2020 planea seguir así. Pero estoy bien, vivo bien, como bien y si hace frío pues me abrigo y ya.
No todos afuera la estamos pasando mal, confía en que mucha gente ha tenido suerte, buenas decisiones y a Dios en el camino y con esfuerzo estamos mejor que en Venezuela, y sobre todo mamá estamos felices con la decisión de haber salido.
Doy gracias por ti y por papá
Me enseñaron desde siempre que el ciclo de nuestra vida era alejarnos de alguna forma de ustedes y no estar bajo su manto toda la vida, la independencia creo que fue lo mejor que pudieron demostrarme, y que los hombres como dice el viejo se hacen en base a las necesidades que pasan, y aquí estoy intentando ser un hombre bueno al que le va bien con mis métodos y personalidad claro, pero bien y feliz.
Espero esto te deje tranquila mamá, feliz día, Te amo

Emprendedor, ingeniero, profesor, comediante. Hablo sobre marketing digital con o sin cerveza. Creo que el karma rige nuestras vidas y la mayoría de las veces soy políticamente incorrecto