NOTA: Este artículo fue escrito antes del cambio de ley de migraciones, te recomiendo leer el artículo más actualizado AQUÍ
Analizando y respondiendo dudas sobre la VCT (visa consular de turismo)
A raíz de la medida del Gobierno Chileno sobre la exigencia a venezolanos de una visa de turismo para ingresar a Chile han salido bastantes dudas y este artículo tratará en la medida de lo posible aclararlas.
Muchas de estas preguntas y respuestas fueron tomadas de la página de servicios consulares
¿Los ciudadanos venezolanos pueden ingresar a territorio chileno sin visado?
R: A partir del 22 de junio de 2019, los ciudadanos venezolanos que quieran ingresar a Chile en calidad de turistas, deberán solicitar Visto Consular de Turismo a través de la plataforma SAC Ciudadano.
¿Cuánto tiempo permite estar en Chile el Visto Consular de Turismo?
R: El Visto Consular de Turismo, permite una permanencia máxima en Chile de 90 días.
¿Qué valor tiene el Visto Consular de Turismo para los ciudadanos venezolanos?
R: El visto Consular de Turismo para ciudadanos venezolanos tiene un valor de 50 dólares.
¿Dónde se realiza el trámite para solicitar el Visto Consular de Turismo?
R: El trámite se inicia por medio e la plataforma SAC Ciudadano , donde se cargan los documentos solicitados. Una vez analizada la documentación, se cita a la persona al Consulado de Chile correspondiente para el estampado de la visa en su pasaporte. Más información de los requisitos AQUÍ
¿Qué requisitos requiere la carta de invitación?
R: La carta de invitación debe ser notariada y escrita por el invitante.
¿Necesito Visto Consular de Turismo para volver a Chile si ya tengo mi visa temporaria aprobada (DEM) y estoy fuera del país?
R: Si la Visa Temporaria aprobada (DEM) se encuentra estampada en el pasaporte, no requiere de Visto de Turismo Consular. Si la Visa Temporaria aún no ha sido estampada en el pasaporte, el ciudadano venezolano que se encuentre fuera de Chile, deberá solicitar salvoconducto para ingresar al país. Se sugiere informar al Consulado de Chile respectivo sobre su situación e indicar la fecha de su pasaje de retorno.
¿Visto Consular de Turismo es simple o múltiple?
R: Este Visto Consular de Turismo es simple, esto quiere decir que autoriza solamente un ingreso a Chile.
¿Cual es la diferencia entre el Visto Consular de Turismo y la VRD?
R: El Visto Consular de Turismo permite ingresar a Chile con fines recreacionales, por un periodo máximo de 90 días y no permite realizar actividades remuneradas. La Visa de Responsabilidad Democrática (VRD), permite obtener una Visa de Residencia Temporal por un año y permite realizar actividades remuneradas.
Si tengo residencia permanente o temporal en Chile y mi familia está en Venezuela ¿Necesitan Visto Consular de Turismo para ingresar a Chile?
R: Todo ciudadano venezolano que visite Chile con fines recreacionales, debe contar con Visto Consular de Turismo, inclusive menores de edad. Si los familiares quieren venir a radicarse a Chile, deben solicitar el visado correspondiente.
¿Puedo postular a Visto de turismo si tengo doble nacionalidad?
R: Si usted cuenta con otra nacionalidad, distinta a la venezolana y si a esa segunda nacionalidad Chile no le solicita requisitos de ingreso, puede entrar en calidad de turista, por un máximo de 90 días.
Si soy ciudadano venezolano y paso por Chile es una escala aérea o viajo en bus, pero mi destino final es otro país ¿Debo tener Visto Consular de Turismo?
R: Vía terrestre: Sí. Al hacer la escala debe hacer cumplir la ley migratoria, salvo en los casos que existan convenios bilaterales en materia de residencia.
Vía aérea: No, no requiere visto consular de turismo para tránsito.
Otras propias:
¿Cuáles son las características de la persona que realiza la carta de invitación?
R: A pesar de que no exista información oficial -escrita- el invitante debe poseer un sueldo de aproximadamente 1000 dólares por cada invitado.
¿Se puede cambiar de estatus migratorio si se entra con visa consular de turismo?
R: En estricto rigor y de acuerdo al artículo 102 de la ley de migración todo turista puede cambiar su calidad migratoria. Pero idealmente si su deseo es residir en el país le recomiendo que solicite la VRD.
Ver esta publicación en Instagram
¿Se puede tramitar la visa consular de turismo solo con la cédula venezolana?
R: Por ahora solo se aceptan pasaportes vigentes o emitidos a partir del 2013
¿Tener la visa consular acredita el ingreso a Chile?
R: Te responderé con otra pregunta: ¿tener la visa estadounidense te asegurar entrar a USA?
¿Cómo puedo acreditar solvencia económica?
R: En el caso del invitante, puede hacerlo anexando su contrato de trabajo, cotizaciones AFP, boletas de honorarios y estados de cuenta.
En el caso del invitado o turista debe hacerlo con estados de cuenta (preferiblemente cuenta extranjera) o dólares escaneados (es decir dinero en efectivo)
Importante: Si usted cuenta con doble nacionalidad debe salir del país de origen con la misma nacionalidad con la que entra a Chile. Es decir,si usted sale de Venezuela como Venezolano necesitará un visado correspondiente.
Recuerda que también estamos en Facebook y en Instagram
Emprendedor, ingeniero, profesor, comediante. Hablo sobre marketing digital con o sin cerveza. Creo que el karma rige nuestras vidas y la mayoría de las veces soy políticamente incorrecto