NOTA: Este artículo fue escrito antes del cambio de ley de migraciones
El papel «milagroso»: La oferta laboral en Chile
En cualquier otro contexto significaría la cantidad total de trabajo en una economía. Pero cuando hablamos de oferta laboral en Chile, estamos hablando de un vehículo para lograr la legalidad a través de la visa temporaria para profesionales y técnicos superiores
De las primeras cosas que debes entender es que «oferta laboral» y «contrato de trabajo» son cosas completamente distintas. Una oferta no es estrictamente una contratación de personal, es más bien una formalidad hacia el futuro trabajador para garantizar las condiciones que tendrá en «X» trabajo.
Te encontrarás que muchas empresas ofrecen este documento como parte del proceso de selección. Sin embargo, para efectos de solicitudes de visa dicho documento debe estar notariado.
¿Quién puede dar una oferta laboral en Chile?
La respuesta es sencilla, cualquier persona natural o jurídica que posea RUT.
¿Con visa temporaria se puede dar una oferta laboral?
De poder, se puede. Primero que nada partamos por el hecho de que para que una oferta no se considere sospechosa y esto lleve al análisis de tu solicitud de visa por la PDI, debe cumplir un requisito SER UNA OFERTA REAL. Esto ha tenido mucha repercusión ya que en muchos casos se ha visto la venta de ofertas laborales por personas que nunca tuvieron la intención de contratar a la persona que hace la solicitud
Mitos y verdades
Si bien no hay nada escrito sobre las condiciones que debe tener una persona para emitir una oferta, se debe partir por el principio anterior, que sea real y que tenga basamentos para creer que es así. Por ejemplo, si estoy desempleado desde hace dos meses, y ofrezco un trabajo a alguien por 500 mil pesos ¿suena ilógico no? pues de acuerdo a esta premisa se comienza a decir que es necesario ganar más de 3 sueldos mínimos, estar inscrito en SII, etc no son más que argumentos para que la oferta parezca más real, pero repito no hay nada escrito.
Los casos en los que han rechazado visas por ofertas laborales falsas no son pocos así que si yo fuera tú tendría mucho cuidado, una oferta falsa y el posterior rechazo de la visa te daría dolores de cabeza inimaginables.
¿Debe estar la oferta laboral relacionada con mi profesión?
No necesariamente, aquí depende si es solicitada en la región metropolitana o en otras gobernaciones o provincias (en el último caso pueden exigir que sí esté relacionada con tu título)
Quizás te interese leer este artículo de Preguntas y respuestas sobre emigrar a Chile
¿Qué debe contener la oferta laboral?
Recuerda que este documento debe ser notariado y contener ciertos aspectos críticos. Estos aspectos son:
- Cargo a desempeñar: Indicando también las funciones del mismo
- Remuneración: Debe ser mayor a sueldo mínimo
- Clausula de vigencia: Indica que dicha oferta se cumple siempre y cuando extranjería otorgue la documentación necesaria para trabajar de manera legal.
¿Deben firmar ambas partes?
Hay modelos de ofertas laborales donde se coloca a firmar tanto como el oferente y el aceptante. Pero la mayoría solo están con firmas del Oferente, por lo que no es necesario ir ambos a notaría, pero yo lo considero una cordialidad =)
¿Puede una oferta falsa traerme problemas a la hora de solicitar mi permanencia definitiva?
Es posible aunque extranjería no envía un comunicado diciendo que te le negaron por hacer una oferta falsa, el Ex-Director de extranjería, Rodrigo Sandoval indicó en una oportunidad que esto podía perjudicar a ambas partes en cualquier trámite, así que repito, mucho cuidado con creer que la oferta laboral en Chile es solo un papel más.
¿Cómo puedo conseguir una oferta laboral?
La forma correcta es sabiendo todo lo relacionado con tu proceso migratorio y hacerle saber a tu futuro empleador lo que necesita hacer para contratarte, si no lo sabes tú, no puedes pretender que él sí. Digamos que tienes que aprender a vender que la oferta laboral es un trámite sencillo que ayudará a que ingreses a la empresa.
¿Puedo trabajar si ya tengo mi oferta laboral?
No, el único momento en que puedes trabajar es a partir de tener el permiso de trabajo o visa de residencia. Pero recuerda que existe un permiso o autorización para turistas para trabajar de manera legal.
¿Quieres un modelo de oferta laboral en Chile?
Para descargar haz click AQUÍ
Emprendedor, ingeniero, profesor, comediante. Hablo sobre marketing digital con o sin cerveza. Creo que el karma rige nuestras vidas y la mayoría de las veces soy políticamente incorrecto