Este artículo sobre la revalidacion y reconocimiento de titulos profesionales en Chile corresponde a diciembre de 2022
Esta es mi experiencia que en mi caso mi título es de ingeniería (específicamente de universidades venezolanas) y puedo decir con certeza que funciona 100%, con pequeñas variaciones según tu rama de Ingeniería y el
título que aspires a revalidad en Chile.
¿Por qué solo mencionamos Ingenierías?
Son carreras más universales y con una tasa de aprobación mucho más alta, el proceso para revalidar carreras como Medicina, Farmacia, Odontología, es mucho más exigente y si o si, es necesario estudiar, según los requerimientos de
la Universidad de Chile, en cuanto a otras carreras como Derecho, Docencia, Periodismo o Contaduría, desconozco los tramites, así que agradeceremos cualquier información.
Es necesario primero que sepas, la diferencia entre revalidación, que es la convalidación de ramos (materias) por un título homologo o similar que exista en Chile, mi caso, soy Ing. Civil de la Universidad Santa Maria – Barinas y revalidé como Constructor Civil, a diferencia del reconocimiento que es, el aceptar tu grado de estudios extranjeros y oficializarlo, pero cuya carrera en Chile no existe (Ing. en Petróleo, Ing. en Gas).
¿Debo estudiar para revalidar mi carrera como Ingeniero en Chile?
La respuesta es NO, solo en casos puntuales que la Ley no permite (Ingeniero civil Venezolano a Chileno, deben estudiar por diferencias de zonas sísmicas y presentar un proyecto) (Ingeniero Mecánico Venezolano a revalidar como Ingeniero civil mecánico en Chile igualmente, estudia 1 materia + presentación de un proyecto) en todos los demás casos, realizando un buen estudio de malla comparativa, no deberías estudiar, pero ese es otro tema, para otro artículo.
Seguramente te has preguntado ¿Necesito revalidad mi título como profesional en Chile?
Si me lo preguntas a mí, personalmente te diría siempre que si, al menos en lo personal me ha
ayudado
¿Qué beneficios obtienes?
- Puedes firmar planos o documentos según te permita la Ley y rama de Ingeniería por la
que revalides e inscribirte en SEC, SERNAGEOMIN o SEREMI, si corresponde. - Obtener patente profesional (algo parecido al Colegio de Ingenieros de Venezuela), esto
solo lo recomiendo en casos puntuales. - Registrar tu título profesional en tu RUT (solo sirve en la definitiva).
- Optar a cargos públicos (municipalidades, secplac, DOM) igualmente hacerte cargo como
Residente de obras públicas, ya que estos profesionales si o si, necesitan estar revalidados. - No tienes que presentar la prueba de 8vo básico para sacar Licencia de Conducir, ya que
tienes tu título validado. - Y lo más importante para mí, SER COMPETITIVO EN EL MERCADO LABORAL Y DE
SUELDOS, frente a profesionales chilenos en igualdad de condiciones.
Ya sé lo que me vas a decir ahora, pero “yo conozco gente que, ejerce sin estar validados”, si lo sé, yo también conozco y no es obligatorio, va a depender del empleador y el cargo, pero piensa por un momento si tu o ese conocido tuyo trabaja y en el mejor de los casos gana muy bien, pero se convalida, ¿no crees que podría pedir un aumento de sueldo? ¿no crees que podría optar a mejores cargos o sueldos? Y no menos importante SER AÚN MAS APORTE, A LA MIGRACIÓN DE ESTE PAIS.
En algún momento algunas Universidades Venezolanas tenían convenio con Universidades de Chilenas y facilitaban mucho la homologación de títulos (como las licencias de conducir nuestras en España), pero lamentablemente alguien indeseable de nuestro pasado eliminó estos convenios, por lo que nos queda una sola opción la Universidad de Chile (Rankeada N°2 del País, solo por detrás de la Pontificia Universidad Católica).
Requisitos para la revalidación y reconocimiento de títulos extranjeros en Chile
Antes de empezar el trámite es obligatorio contar con estos requisitos, si no los cumples, no sigas
leyendo este tutorial hasta poder conseguirlos:
- Titulo ORIGINAL pergamino (Apostillado y Legalizado) y no Por favor, no sirve Fondo Negro, foto, copia o acta de termino de estudios. NO, NO y NO.
- Pensum de Notas ORIGINAL (Apostillado y Legalizado)
- Pensum de Estudios ORIGINAL (Ramos o materias) (Apostillado y Legalizado, por lo general es cuadrito resumen donde aparecen todas las materias que viste, las horas y unidades de crédito de cada una. Por favor lee bien, estos 3 documentos son necesarios en Original, apostillados y legalizados.
- Plan de Estudios, si el librito con el resumen de todas las materias que viste en la Universidad (este documento debido a su complejidad, de un tiempo para acá lo aceptan una copia legible).
- El Curriculum Vitae personal (formato libre)
- Cedula de identidad (no importa si esta vencida o pasaporte).
- Y por último requisito no indispensable para ingeniería el Carnet de Colegio de Ingenieros (si lo tienes excelente, pero no es obligatorio).
Disclaimer: en mi experiencia personal, todo documento que puedas anexar y ayude a complementar el estudio de convalidación (cursos, post grados, diplomados) adjúntalo, todo ayuda a fortalecer el estudio de tu convalidación.
Si llegaste hasta acá te felicito, ya tienes el 70% de lo más difícil y complicado de ser Venezolano (obtener documentación), de ser así, los pasos son los siguientes:
Paso a paso para la revalida de título profesional
- Crear una en (https://ucampus.uchile.cl/m/prorrectoria_revalidacion_postulacion/login)
- Completar el formulario de solicitud
En este paso es fundamental, agregar todos los documentos adicionales que puedas descritos en el Disclaimer, solo en caso de que los poseas.
De igual manera este es el paso más importante de la solicitud, ya que debes adjuntar todos los documentos solicitados y escaneados (Por favor hazlo bien, ya llevas muchos tramite migratorios hechos y deberías saber usar las mejores herramientas para hacerlo y no colapsar otra institución).
Es importante que en este paso tengas en consideración la diferencia de carreras entre una Ingeniería en Ejecución (carreras de 4 años), Ingeniería (carreras de 5 años) e Ingeniería civil (carreras de 6 años), aquí tenemos grandes diferencias con respecto al sistema Venezolano y muchos se caen en elegir una carrera para validar en Chile, eligiendo
una de menor categoría.
Y debes realizar un estudio de tu malla de estudios de estudios en Venezuela, comparándolo con una malla de estudios de una Universidad cualquiera acá en Chile, donde las materias coincidan en al menos 80% para evitar estudiar, ó si la carrera es ofertada por la Universidad de Chile, obligatoriamente debes elegir esta malla, con las 2 excepciones que escribí al principio del artículo. En este caso si no tienes tiempo o eres flojo, hay gente que te puede ayudar en este caso, pero ten en cuenta que el tiempo de los demás vale dinero.
Una vez enviada la documentación y formulario a continuación te citaran a tu correo electrónico a presentar la documentación en físico y original
- Revisión de los documentos (presentados anteriormente) (a cargo de la Prorectoría)
- Agendar y asistir a una Cita con ejecutivos de la Prorrectoría
En este paso, el día de la cita, debes llevar todos tus documentos (recuerda que Chile es un país de posibilidades y este día y según mi experiencia te pueden pedir algunos o todos los documentos para corroborar, es muy al azar, así que mejor estar prevenidos, Aquí se te dijo. Finalizada la revisión de documentos tendrás que realizar el primer pago de 2 U.T.M (120 mil a la fecha aprox).
- Análisis del expediente (en la Facultad o Unidad que corresponda)
Una vez que tu documentación fue revisada, acá una especie de Jurado, revisará a fondo toda la documentación y son ellos quienes determinarán si aceptan tu revalida, tienes que estudiar, agregar más información (subsanar) o fuiste rechazado. Para poder realizar este estudio, te pedirán 3 U.T.M (180 mil a la fecha aprox)
- Recibir el resultado
Muchas felicidades si fuiste aceptado en revalidación y reconocimiento, como último consejo, te pedirán pagar el título pergamino de la Universidad de Chile (Ojo, literal solo sirve para colgarlo en la pared), tendrás que pagar adicional por el certificado de título (este documento es el que anexas a tu CV o presentas en el registro civil o empleador que te lo solicite) este certificado se puede pedir infinitas veces en caso de extravío o robo.
Toda esta información la puedes encontrar en la página de la Universidad de Chile en el
link a continuación. Gracias por leerme y suerte en tu convalidación.
Emprendedor, ingeniero, profesor, comediante. Hablo sobre marketing digital con o sin cerveza. Creo que el karma rige nuestras vidas y la mayoría de las veces soy políticamente incorrecto