Tutorial paso a paso para solicitar la permanencia definitiva para menores de edad
Última actualización del artículo: Agosto 2022
Antes que nada quiero aclarar que los requisitos y el tutorial principal ya han sido redactados en este mismo blog. El procedimiento también ha sido detallado para los menores, pero muchos seguidores pidieron un artículo específico para los niños o menores de edad y aquí está.
Igual te dejo los artículos relacionados:
Residencia definitiva según nueva ley de migraciones
Requisitos para solicitar la PEDE Online
Vigencia de los requisitos para solicitar la permanencia definitiva
Sobre la clave única
Primero sería bueno aclarar que la solicitud de un menor de edad está asociada a la clave única de su representante solo cuando la visa es dependiente, es decir, se hace con la clave única del representante del menor de edad pero con los datos del menor.
Paso 1: Requisitos
Primero preocúpate por tener los requisitos listos y bien escaneados. ¿Qué necesitarás?
- Pasaporte vigente
- Carnet de identidad (RUT) por ambos lados
- Correo electrónico
- Estampado Electrónico de permiso de Residencia Temporal o imagen escaneada de Visa estampada en pasaporte o Título de Residencia
- Declaración jurada de expensas, notariada.
- Ingresos económicos del sostenedor.
Lo más lógico es que el menor de edad sea sostenido económicamente por sus padres o representantes por lo que necesitará además una declaración jurada a expensas donde indique quién es su responsable y además documentos que acrediten su situación económica.
Paso 2: Ingresar al portal
Ingresar a tramites.extranjeria.gob.cl e iniciar sesión con clave única, una vez ingreses debes seleccionar el trámite Solicitud de Permanencia Definitiva
Importante: Recuerda que para postular a la PEDE si el menor de edad tiene visa de estudiante debe haberla tenido por un periodo de al menos 2 años con término de estudios.
Es bueno aclararlo aunque sabemos que la mayoría de las solicitudes de niños son VRD, dependientes o visa de niño, niñas y adolescentes. (Lee cómo saber si la visa es titular o dependiente en este artículo)
Paso 3: Tipo de postulación
La clave de la solicitud de una permanencia definitiva para menores de edad y lo que más causa confusión es que en la primera pantalla deben seleccionar que harán la solicitud en representación de un menor de 18 años. Solo en el caso de que sean dependientes
Importante
Usted esta seleccionando una opción solo habilitada para Dependiente.
Esta opción esta habilitada solo para postulaciones en calidad de dependiente, si usted es menor de 18 años y es titular de una Visa debe seleccionar la opción Postulación Personal. Te pido nuevamente POR FAVOR revisar este artículo antes ya que es el error más común que cometen los padres.
Luego de seleccionar esta opción podrás ver que los campos de datos personales están vacíos y deben ser llenados a mano
Paso 4: Identificación del postulante y representante
Más abajo te saldrán los datos asociados a la clave única del representante y te pedirá subir el documento que acredita el vínculo por el cual estás haciendo la solicitud.
Nota: Acredite su vínculo con el menor solicitante a través de algún documento como: Certificado de Nacimiento, obtenido en la institución destinada a la emisión de documentos civiles en el país del cual la persona es nacional, o Tutoría legal, otorgada por órgano judicial o notarial. El documento debe estar apostillado o debidamente legalizado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Paso 5: Datos de contacto
En esta parte puedes guiarte por el tutorial principal ya que es muy parecido, solo debes colocar los datos de contacto del menor (Dirección, correo y teléfono)
De los que obviamente tú tendrás acceso y claves
Paso 6: Actividad y nivel educacional
Ya llegamos a la parte de indicar la actividad que realiza el solicitante, al ser menor de edad existe la posibilidad que sea estudiante o inactivo como lo coloco en la imagen.
Paso 7: la cuna del gran error en las solicitudes de permanencia definitiva para menores de edad:
En este paso además de anexar la imagen del pasaporte hay un pregunta en la que muchas personas cometen un error al creer que todas las visas de menores de edad son dependientes y no es así.
Recordemos que la visa dependiente dice esa misma palabra en el estampado de pasaporte, y la de titular dice obviamente titular. Por otro lado el hecho que le hayan dado la VRD a tu hijo no significa que sea visa dependiente, esta visa en todas sus formas es considerada titular.
Así que cuidado al seleccionar la opción errada, cuando llegues a la parte que te muestro en la imagen.
Paso 8: Motivos de postulación
Recuerda que puedes escoger entre los siguientes motivos:
- Vínculo: Deseo de vivir junto a vínculos adquiridos, con chilenos o extranjeros residentes en el país.
- Motivos económicos: Estabilidad económica, oportunidad y estabilidad laboral. Posibilidad de obtener una vivienda, mediante subsidios habitacionales o créditos hipotecarios.
- Motivos educacionales: Oportunidad de becas de estudios y alimentación en colegios municipales y Enseñanza Superior.
- Motivos personales: Mantener las fuertes relaciones interpersonales que han generado dentro de la comunidad donde residen.
- Otras razones
Paso 9: Adjuntar documentación general
En esta etapa deberás adjuntar en PDF los documentos generales (Cédula y estampado de visa)
Paso 10: Acreditar vínculos
En el caso de que tengas vínculos debes seleccionar que tipo de vínculo y la documentación que acredite el mismo, las opciones son:
- Con chileno
- Con extranjero con Permanencia Definitiva
- Ninguno
Paso 11: Acreditación de ingresos
Debes continuar llenado los datos y subiendo la documentación general solicitada (Tengo fe que esa parte la podrás hacer solo sin necesidad de adjuntarte la captura). Lo siguiente realmente importante es al momento de completar la acreditación de ingresos para postular a la permanencia definitiva.
Como ya lo he mencionado es evidente que los menores de edad son sostenidos económicos, entonces es esa la opción más común o la única en que puedan demostrar su sustento económico.
Obviamente adjuntando la declaración jurada a expensas y los comprobantes de los ingresos a través de documentos como: Contrato de Trabajo, Pagos de AFP y Salud, Boletas de Honorarios, Pagos de Impuestos, Transferencias bancarias o envío de dineros desde el Exterior, entre otros. Se obtiene en la institución correspondiente dependiendo del tipo de documento escogido. En el caso que sea un documento emitido en el exterior, deberá estar apostillado o debidamente legalizado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Importante
Te dejo dos recomendaciones importantes, en caso de que sea dependiente el menor de edad debe realizar la solicitud al mismo tiempo que su representante, no pasa así cuando son titulares ya que no vencen en la misma fecha.
Lo otro es que deberías enviar la solicitud de permanencia definitiva de menores de edad titulares si al menos uno de los padres ya cuenta con PEDE activada y su carnet.
Espero que esto les haya servido y queda claro que si se trata de un mayor de edad que no trabaje o sea sostenido económicamente el tutorial es casi el mismo.
¿Qué cambia si el menor tiene visa titular?
Como ya leíste al inicio esto es para menores dependientes cuya solicitud debe hacerla uno de los padres o el representante. Por lo que si el menor tiene visa titular debe poseer clave única y realizarla desde su sesión o crear una cuenta en el sistema de migraciones. Por lo que te servirá este artículo: Cómo crear una cuenta en el servicio nacional de migraciones
Recuerda que si necesitas una asesoría personalizada o ayuda con tu trámite puedes contactar a www.acervo.cl

Emprendedor, ingeniero, profesor, comediante. Hablo sobre marketing digital con o sin cerveza. Creo que el karma rige nuestras vidas y la mayoría de las veces soy políticamente incorrecto