Sello Migrante y Compromiso Migrante

Sello Migrante y Compromiso Migrante

Sello y Compromiso Migrante son iniciativas de Extranjería

 

En el Departamento de Extranjería y Migración (DEM) recae la tarea de sensibilizar a Chile sobre la contribución positiva, el bienestar económico y la prosperidad nacional generada por los migrantes y para facilitar dicho proceso creó los reconocimientos: Sello Migrante y Compromiso Migrante.

El Sello Migrante, está dirigido a las municipalidades de cada comuna, con el fin de que éstas desarrollen planes, programas y acciones que procuren la inclusión de los migrantes, mientras que Compromiso Migrante nace con el objetivo de reconocer a las organizaciones que se destaquen por la integración, el enfoque intercultural y la no discriminación de los residentes extranjeros.

Programa Sello Migrante de Extranjería en Chile

Sello Migrante ¿Qués es y quiénes lo tienen?

El primer paso es que el alcalde y el Consejo Municipal de la comuna firmen la carta de compromiso e implementen una estructura organizativa que atienda la realidad migrante de su zona mediante el diseño y desarrollo de un plan de trabajo que permita cumplir los requisitos del programa.

Actualmente las comunas: Quilicura, Estación Central, Peñalolén, Maipú, Santiago Centro, Independencia, La Reina, Providencia, Huechuraba, Valparaiso, Coquimbo, San Antonio, Antofagasta y Rancagua, ya cuentan con su Sello Migrante.

Cabe destacar que Sello Migrante promueve la participación de las comunidades migrantes en las instancias comunales, mediante el registro y legalización de organizaciones que presenten de proyectos en pro de la comunidad de extranjeros residentes.

Peñalolén recibe el sello Migrante

 

Reconocimiento Compromiso Migrante de Extranjería en Chile

Compromiso Migrante

Según registros del Instituto Nacional Estadística (INE) la creciente participación de extranjeros en diversos sectores laborales, generó un alto impacto en los procesos de contratación, promoción y desincorporación laboral en Chile.

Dicha realidad motivó al DEM a implementar talleres de sensibilización laboral de la mano de la Organización Internacional para las Migraciones, Misión Chile (OIM – Chile), la Dirección del Trabajo (DT) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), capacitando a las empresas privadas en todo lo necesario para facilitar la experiencia laboral de un extranjero.

Como parte de ese programa surge el reconocimiento Compromiso Migrante, el cual se le otorga a las empresas que realicen acciones concretas para la inclusión, promoción interna a estructuras organizativa, la interculturalidad y la no discriminación del extranjero.

4.8 22 votes
¿Qué te pareció este artículo?
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments