Tutorial para solicitar la permanencia transitoria

Tutorial para solicitar la permanencia transitoria

Paso a paso para solicitar el permiso de permanencia transitoria

Antes de empezar con el tutorial de la permanencia transitoria, primero lo primero, este artículo está redactado suponiendo el hecho de que ya has leído los artículos de:

Es necesario haberlos leído, para que tengas claro básicamente dos cosas: si tu nacionalidad requiere este permiso de permanencia transitoria y los requisitos necesarios para tramitarla.

¿Dónde puedo realizar el trámite?

Debes hacerlo a través del portal de trámites de relaciones exteriores, puedes ingresar al sitio en este enlace https://tramites.minrel.gov.cl/

Paso 1: Ingresar al portal y hacer clic en la opción «Visa»

Portal de trámites MINREL

Luego verás que el trámite posee «etapas» donde tendrás que completar datos relacionados a tu viaje, cada una de estas etapas puede guardarse para más tarde y retomar el proceso.

Paso 2: Completar el formulario con los datos del viaje

En esta etapa verás reflejada la fecha que inicias la solicitud y te pedirá datos como el país en el que te encuentras, consulado que te quede más cercano, tu fecha de nacimiento y otros.

 

No te asustes si no ves Venezuela en las opciones luego de colocarlo no te permite seleccionar tipo de visa o está vacío. Eso solo quiere decir que el portal para ese instante no está habilitado para recibir solicitudes. Puedes esperar que alguna cuenta de Instagram informe que ya se puede solicitar.

Continuando con el formulario debes seleccionar el tipo de visa (recuerda que algunas nacionalidades no pueden tener ingresos múltiples). También verás el campo fecha probable ya que como nadie puede asegurar un tiempo de respuesta no puedes colocar exactamente cuando deseas ingresar a Chile.

Ya para finalizar debes aceptar que el ministerio pueda usar tus datos y todo eso llamado términos y condiciones que nadie lee, y luego se preguntan cómo su teléfono sabe qué publicidad debe ofrecer. Presiona continuar y vamos al siguiente paso

Paso 3: Formulario de identificación del solicitante

En este paso debes completar todos los datos personales del solicitante.

IMPORTANTE: Te aparecerá un código de validación en letras rojas, te recomiendo copiar y pegar ya que ese es el identificador de tu trámite.

Al final te pedirán datos como tex, altura, color de cabello etc. Nada del otro mundo, presiona guardar y continuar para seguir avanzando.

Paso 4: Contacto y familia

Ten a la mano los datos de tus padres ya que también son solicitados, aunque no es nada que un hijo medianamente bueno no conozca. Luego presiona guardar y continuar para avanzar en el proceso.

Los datos de dirección, país, ciudad, estado civil, cantidad de hijos y teléfono son del solicitante.

Seguimos avanzando tras pulsar el botón «Guardar y continuar»

Paso 5: Descripción general

Debes agregar tu nivel de estudios y ocupación.

Si lo deseas en caso de que tengas más familiares o contactos en Chile puedes agregarlos dando clic en «Agregar» (Botón amarillo). Se desplegaría un cuadro así:

 

Con respecto al tipo de parentesco las opciones son las siguientes:

Para el caso de vínculo tendrás estas opciones:

Paso 6: Actividad en Chile

En esta etapa hay muchas posibles actividades en Chile a seleccionar, aunque la mayoría seguramente estará dentro de la opción: Turismo

Al igual que en la parte de contactos aquí podrás agregar otros países visitados y el año en que los visitaste. El cuadro luego de dar clic a «Agregar» sería así:

Paso 7: Adjuntar documentos

Tal como lo mencionamos en el artículo sobre requisitos para tramitar la permanencia transitoria, salta una alerta para indicar que si esta solicitud se trata de un menor de edad debe presentar un permiso de viaje

Cerramos la alerta procedemos a cargar la documentación, que aunque indica puede hacer en formatos jpg, jpeg, png o pdf yo elegiría PDF, es el formato más confiables de todos.

Recuerda que la hoja de personalización del pasaporte es la inicial, donde está tu fotografía con tus datos biográficos. POR FAVOR Y POR AMOR A CRISTO O A LA DEIDAD que gustes, no coloques la foto de tu prórroga solamente.

También recomendaría hacer un solo PDF con todos los documentos que permitan acreditar solvencia económica. Si no sabes qué documentos pueden ser, es porque no leíste los artículos anteriores, pero aquí te dejo el enlace

En caso de que te hayan hecho una carta de invitación lo recomendable es adjuntar documentos que den fe del vinculo

Verás opciones adicionales para subir otro tipo de documentos, estos pueden ser algo como tu título profesional y lo que creas que será de ayuda real para la aprobación.

También estará el campo de permiso de viaje y un campo de observaciones que no es para ponerse modo Lupita ferrer, sino usarlo por ejemplo si es un grupo familiar indicar los datos del grupo familiar o incluso el número de validación de las otras solicitudes y así pueda verse una relación.

¿Cómo se ve cuando cargo mis documentos correctamente?

Tal como se muestra en la imagen siguiente, de igual manera puedes eliminar y volver a cargar documentos.

Paso 8: Resumen de la solicitud

Al final y luego de cargar los requisitos, te aparecerá un resumen de toda la solicitud que has realizado y puedes verificar nuevamente todos los datos.

También verás tu fotografía y los documentos que has cargado. Ya para finalizar el proceso solo debes pulsar en el botón terminar.

¿Cómo puedo retomar el trámite de la permanencia transitoria?

Por eso lo que está en negrita es importante, lo ideal es que hayas guardado el código de validación, ya que con el puedes retomar el proceso en la parte que lo hayas dejado.

Debes ingresar al link https://tramites.minrel.gov.cl/ y seleccionar o hacer clic al botón: «Completar datos visa»

 

Se desplegará una pantalla que te pide número de pasaporte o DNI y el código de validación así:

Perdí mi código de validación ¿dónde puedo encontrarlo?

Afortunadamente habrás colocado un email en la primera etapa del proceso y a ese mismo email llega el código de validación.

Si te ha parecido útil este artículo, compártelo en tus grupos de whatsapp o con tus amigos.

 

4.9 32 votes
¿Qué te pareció este artículo?
Subscribe
Notify of
guest
22 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments