Portal de trámites consulares

Requisitos para solicitar el permiso de permanencia transitoria

¿Qué necesito para solicitar la permanencia transitoria?

Lo primero que debo mencionar es que si estás en este artículo es porque ya leíste el anterior donde hablamos sobre las generalidades de la permanencia transitoria. En caso de que no lo hayas hecho, deja de leer y haz clic en este enlace.

Porque primero hay que comenzar con las bases, así que vaya y lea. Si ya lo hiciste entonces comencemos a detallar los requisitos.

Fotografía

Se trata de una fotografía color, 5×5 cms., tamaño pasaporte, con fondo blanco, cuyo rostro completo y cara de frente sean 3/4 de la fotografía.

Ejemplo de fotografía con dimensiones para permanencia transitoria

Pasaporte

El pasaporte debe tener una vigencia debe ser superior a 270 días. Recordemos que en el caso de los venezolanos está la resolución 2087 que extiende la vigencia de los pasaportes emitidos desde el 2013 en adelante vigentes hasta Abril del 2023.

Documentos de solvencia económica propia

Aquí es donde la mayoría, en el caso de los venezolanos, encuentra un impedimento si es que la persona no tiene ingresos. Ya que solo los menores de edad pueden acreditar solvencia a través de un tercero. Cosa que es totalmente lógica de pedir ya que los turistas deben poder contar con algún tipo de ingreso que pueda ofrecer estabilidad durante su estadía.

Pueden ser:

  • 3 últimas liquidaciones de sueldo, o certificado de 12 últimas cotizaciones
  • Informe anual de 12 últimas boletas de honorarios.
  • Comprobante de pago de impuestos del último año
  • Estados de cuenta de tarjetas de crédito en dólares americanos.
  • Liquidaciones de jubilación, cuentas de ahorros o depósitos a plazo.
  • Vehículos y/o propiedades de los cuales se demuestre usufructo de ellos.

No es necesario que sean todos los documentos anteriormente mencionados, sino aquellos con los que cuente el solicitante que demuestren que efectivamente será solvente durante su estadía en Chile.

¿Puedo acreditar enviando fotos de dólares escaneadas?

No se aceptarán fotos de billetes o estados de cuentas corrientes, a menos que sean los 12 últimos resúmenes de estado.

¿Cómo acredita un menor solvencia económica para solicitar la permanencia transitoria?

Para el caso de menores de edad se aceptará la solvencia de un tercero, respecto del cual se debe presentar, además de la solvencia del tercero, documentación que dé fe del vínculo con el menor de edad, debidamente apostillada o legalizada, en caso de ser documentación extranjera de vínculo.

Carta de invitación ante notario, o reserva de hotel/hospedaje que pueda ser verificada.

Si presenta carta de invitación de residente en Chile o de chileno(a)

Ésta debe estar ante notario chileno y demostrarse el vínculo entre el invitado y el invitante, con los datos de contacto del invitante para corroborar la información. Si son familiares, además debe presentar certificados de nacimiento o matrimonio que den fe del vínculo, apostillados o con timbre de legalización, o del registro civil de Chile.

Si la carta de invitación es de un organismo público chileno

no es necesario que la carta esté ante notario. Sí debe incluir la firma y el cargo del/la Director/a de la institución a cargo de la invitación, y su correo electrónico oficial con un segundo email de respaldo (secretaría u otro), además de los teléfonos fijos de contacto de dicha oficina pública. Esta carta debe incluir en su cuerpo de texto -no en adjunto- el listado de las personas a ser invitadas, con nombre, pasaporte, duración de la estadía, y ciudad a la cual se asocia la solicitud de visa, además de la información general de la actividad a realizar en Chile.

En caso el solicitante vaya a recibir remuneración en Chile por medio de un «permiso de trabajo» del Servicio Nacional de Migraciones

La carta ante notario del invitante debe señalar expresamente que las personas tramitarán dicho permiso ante el Servicio Nacional de Migraciones, de conformidad con los Artículos 50, 51 y 52 de la Ley 21.325, y el tiempo de duración de ese permiso.

Permiso de viaje

Para el caso de menores de edad que viajan solos o sin ambos padres: En el caso de menores de 18 años que viajan a Chile solos o sin ambos padres, (si viajan con uno de sus padres NO es requisito) deben presentar un permiso de viaje que los autorice a ingresar a Chile de su madre, o padre, o tutor legal, apostillado o con el timbre de legalización local. Si no, el permiso de viaje debe ser legalizado por la madre, o padre, o tutor legal, en el consulado de Chile más cercano.

Aclaraciones importantes

  • A pesar que los antecedentes penales no son solicitados, ni aparecen en la web oficial como requisito puedes adjuntarlos como documentación adicional.
  • Los consulados podrán citar a las personas a una entrevista para recabar antecedentes adicionales.
  • Después de aprobada la visa, o en el punto de ingreso a Chile, le podrá ser requerido el pasaje de salida de Chile
  • De aprobarse la visa de permanencia transitoria, la persona recibirá la E-VISA en su email informado en SAC Ciudadanos (previo pago, si corresponde), o presencialmente en el consulado, estampada en el pasaporte.

¿Cuánto tiempo tengo para ingresar luego de haberme aprobado el permiso de permanencia transitoria?

Una vez otorgada la visa de permanencia transitoria, la persona tendrá 90 días corridos para ingresar a Chile. Dicho plazo no podrá extenderse ni se emitirá una nueva visa en caso la visa ya otorgada no haya sido utilizada.

¿Tienes un tutorial de cómo solicitarla?

No, pero pronto lo tendré. Mientras comparte esto con las personas que creas deben leerlo

4.9 44 votes
¿Qué te pareció este artículo?
Subscribe
Notify of
guest
36 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments