¿Como digitalizar mi empresa en tiempos de COVID-19?

El 2020 ha traído consigo una serie de cambios a la rutina diaria a la que estábamos acostumbrados. El distanciamiento social ha obligado a ver otras opciones para poder realizar las actividades que normalmente hacíamos al salir de casa, pero que ahora parecen riesgosas debido al Covid-19.

La sociedad ha tenido que adaptarse a un escenario poco frecuente, donde la distancia es la regla y la mayoría se encuentra en la seguridad de sus hogares. De esta manera, la transformación digital parece ser el camino más lógico para todos los negocios.

¿Por qué conviene digitalizar mi empresa?

En esta situación la decisión de tener presencia online es más que una necesidad para que las empresas pequeñas o grandes sigan a flote. Quizá esta no sea la última solución, pero sí una estrategia, un medio por el cual pueden lograrse los objetivos que se trazaron desde un inicio.

Cuando se habla de transformación digital, no significa depender de una página web o una plataforma que lo hará todo, sino que se trata de abrir un nuevo camino a los clientes que les facilite un contacto directo con nosotros como proveedores de servicio. Y aquí podemos encontrar una palabra clave “facilidad”, la agilización de procesos que antes se realizaban presencialmente.

Quizás te interese leer también Emprender en cuarentena

Lo online manda

Y si aún piensas sobre las posibilidades de compra y venta a través de medios online, te podemos decir que las ventas online se incrementaron casi un 190% durante el mes de Abril,  según cifras de Transbank. Y si vemos además el  informe de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), podemos complementar esta información ya que según la CCS, la cantidad de ventas a través de Internet aumentó en un 119% en marzo de este año.

Las personas necesitan comprar los productos de primera necesidad y también los productos que facilitarán la adaptación en este nuevo escenario, el cambio solo trae nuevas oportunidades que necesitan ser aprovechada de manera responsable

¿Por dónde empiezo?

Primero debes saber que cualquier negocio puede hacer uso de las nuevas tecnologías y para eso debe tomar en consideración varios aspectos.

Conoce las 5 etapas para digitalizar tu negocio

  • Análisis y Planificación:

Es necesario comprender con qué elementos se cuenta antes de comenzar cualquier acción: productos, presupuesto, dinámica de la empresa, personal, etc.

Dentro de esta etapa debes evaluar los procesos de tu empresa, considerar los conocimientos que tienes con respecto a web, dispositivos y redes sociales, ¿En cuáles plataformas está presente tu producto o servicio? y ¿Dónde están tus clientes? Además tienes que analizar si podrás designar un presupuesto a invertir en la transformación digital de tu negocio.

Al realizar un estudio de lo que tienes y lo que falta podrás tener una visión clara de posibles acciones a tomar en las próximas etapas.

  • Estrategia y Objetivos

Tener metas claras es imprescindible, ¿Quieres aumentar las ventas que antes tenía tu tienda física? ¿Usarás las herramientas digitales para promocionar tu negocio?Los objetivos nos guiarán a donde queremos llegar y ayudará a alinear las diferentes acciones administrativas, operacionales y de gestión. También serán de utilidad a la hora de medir los alcances y metas logradas.

  • Seleccionar una plataforma

En este paso muchos se detienen debido al presupuesto. Aunque es ideal tener una página web donde muestres tus productos, sabemos que puede ser un poco costoso para algunos que tienen negocios pequeños o startups. La elección de la plataforma es vital, no es necesario seleccionar una, puedes estar presente en varias.

Recuerda que existen muchas opciones que se adaptan a tu presupuesto:

Redes sociales

Abrirse una cuenta en Instagram o facebook es gratuito, de esta manera puedes comenzar a mostrar tu negocio y si deseas puedes hacer pequeñas inversiones en publicidad en estas plataformas.

Marketplace

Los más conocidos son Mercadolibre y Amazon, pero existe un sin número de páginas que proporcionan este tipo de servicio donde además de tener una vitrina virtual también facilita los procesos de compra y venta, quedándose con una pequeña comisión. Actualmente Facebook también tiene una sección de marketplace pero no gestiona pagos, si buscas un nicho específico también existen los anuncios de Mi Diario en Chile

Apps de delivery

Asociarse con las aplicaciones de comida también es una opción si la comida es tu negocio. El beneficio principal es que facilitan muchos procesos como los pagos y el despacho a domicilio. ¿Los requisitos para unirte a las apps de delivery? Pues puedes encontrarlos en la página oficial de cada app pero lo importante es poder emitir boletas o facturas, vender alimentos y tener conexión a internet, además de llenar un formulario para que ellos puedan contactarte.

  • Personal capacitado

Quizá dentro de tu empresa ya tengas personal con el conocimiento necesario para ayudarte a cumplir con tu estrategia de negocio, sino es así debes saber qué perfil es el que necesita la empresa, saber identificarlo para que los procesos y las metas se sigan cumpliendo. No dudes en buscar asesoría con profesionales que te guíen en esta etapa de digitalización.

¿Cuales perfiles pueden ayudarte? Community managers, diseñadores gráficos, especialistas en marketing digital, programadores.

  • Optimizar y repetir

Por último, lo más importante es estar siempre mejorando la experiencia para tus clientes e ir perfeccionando los procesos. El entorno digital está en constante optimización, cada día cambia para adaptarse a nuestras necesidades

Conclusión

Las apps y las tiendas online han sido hasta ahora una solución para los consumidores que no quieren salir de casa, y una ayuda para los comerciantes que sin importar su tamaño deben seguir trabajando para que la economía se mantenga.

Si eres un emprendedor que recién comienza o una persona con varias empresas, podrás disfrutar de todas las opciones que te ofrecen las herramientas tecnológicas, y así poder generar ingresos de manera tradicional y en entornos digitales.

4.5 4 votes
¿Qué te pareció este artículo?
Contactar experto
¿Necesitas ayuda?
Hola ¿necesitas ayuda con tu trámite o asesoría?
A %d blogueros les gusta esto: