Fonasa e ISAPRES

Sistemas de salud en Chile, ¿qué son y cómo usarlos? por Nanytips.cl

Entendamos los sistemas de salud en Chile

Lo primero que deben saber es que, contar con un sistema de salud en Chile imprescindible, y el pago del mismo es OBLIGATORIO, mensualmente de su sueldo imponible se les hace un descuento del 7% el cual va destinado a su prestador de servicios de salud.

Tenemos dos opciones en sistemas de salud en Chile, está la opción del estado (Fonasa) y la privada (Isapres), partamos por describir que es cada una y como funciona.

Fonasa

El sistema de salud en Chile por defecto, es el que entrega el estado, que conocemos como FONASA «Fondo Nacional de Salud». Esta figura si la homologamos al sistema Venezolano, es a lo que llamábamos «Seguro Social»

Quizás te interese leer Glosario básico para emigrar a Chile

 

El Fondo Nacional de Salud, creado en 1979 por el Decreto Ley N° 2763, es el ente financiero encargado de recaudar, administrar y distribuir los dineros estatales destinados a salud en Chile siendo una de sus funciones financiar las prestaciones de salud de sus beneficiarios.

Tipos de fondos

Fonasa se divide en tramos según el ingreso de cada persona, el sistema te ubica en uno o en otro. existen tramos de la letra A, a la .D.Los tramos A Y B, tienen gratuidad en el sistema publico y los C y D, Cuentan con un porcentaje de cobertura financiado por el estado, que esta entre 80 y 90%. Es importante destacar que estos porcentajes de cobertura solo aplican en la RED PUBLICA DE SALUD (hospitales, consultorios, SAPU, etc)

Tramos de fonasa Mi diario en Chile
Fuente: Fonasa.cl

Las ISAPRES

Ahora hablemos de Las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE) las cuales son un sistema privado de seguros de salud, actualmente conformado por trece Aseguradoras (siete abiertas y seis cerradas). Entendiendo como

  • Isapre abierta: la afiliación y planes de salud son de oferta pública.
  • Isapre cerrada: prestaciones a trabajadores de una determinada empresa o institución.
  •  

¿Cómo escojo alguna?

En el mercado hay una amplia parrilla de opciones en cuanto a ISAPRES, planes de salud y coberturas adicionales. Muchas veces por desconocimiento nos dejamos llevar por comentarios de terceros y ni siquiera evaluamos otras opciones. Este sistema es tal cual como cualquier seguro privado Venezolano, usted debe pagar por cada una de sus cargas, y les permite el acceso a la red privada de clínicas tanto en el área ambulatoria como en la hospitalaria.

Cada sistema tiene sus fortalezas y va a depender del bolsillo y la necesidad de cada quien ver por cual de los dos opta, sin embargo la salud nunca ha sido un tema que debamos dejar para después, es importante estar informados, contar con una buena asesoría.

Las paginas oficiales que tienen información ampliamente detallada, pero la esencial es la de la Superintendencia de Salud, que es el ente que rige tanto a FONASA, como a ISAPRES. Es importante que sepan que existe un respaldo para el cliente, un mediador ante cualquier irregularidad de parte de cualquiera de los dos sistemas, donde les van a brindar respaldo, asesoría y es gratuito.

¿Qué podemos rescatar de manera global de los sistemas de salud en Chile?

  • El pago de los mismos es obligatorio.* No se puede cotizar en dos sistemas a la vez, se tiene ISAPRE o, FONASA.
  • El descuento del 7% es obligatorio, por lo tanto usalo de la mejor manera posible.
  • Olvídense de la atención 100% eso acá no existe al menos no para atenciones ambulatorias o de emergencia, usted a parte de su descuento obligatorio a la hora de hacer uso de alguna prestación de salud, en la mayoría de los casos va ha tener que pagar un porcentaje.
  • Personas que estén en los tramos D de Fonasa, sí o sí evalúen la opción de cambiarse a Isapre.
  • Los niños siempre podrán tener más y mejores opciones de cobertura en ISAPRE si son carga de su papá.
  • NUNCA contraten algo que NO entienden, el desconocimiento de su cobertura en las red privada de clínicas le puede traer gastos innecesario.
  • Los hombres tengan el ingreso que tengan, prioricen ISAPRE, los valores son muy bajos, a un hombre le va a costar hasta un 60% menos el mismo plan que a una mujer. (Injusticias de la vida)
  •  

¿Complicado?

Como pueden ver la salud en este país es un tema complicado al que hay dedicarle el tiempo y la atención para hacer el mejor uso posible del mismo, si me preguntan cual es mejor o peor, todo va a depender de lo que busque cada quien. Lo único que les digo que cuando se habla de salud es importante no solo mirar el precio, si no también el valor.

Puedes comunicarte con Ruth para elegir tu plan de ISAPRE haciendo click aquí

5 3 votes
¿Qué te pareció este artículo?
Subscribe
Notify of
guest
2 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments