Empecemos con las cuentas
Una pregunta recurrente de las personas que desean emigrar, es sin duda ¿cuánto dinero necesito para ir a Chile? Obviamente dejando de un lado los pasajes hay gastos que debes cubrir sí o sí, y por eso hice este post donde hablaré sobre tus primeros gastos en Chile dejando abierto el debate. porque ya saben todas las realidades son distintas.
NOTA: CLP significa Pesos chilenos, USD son dólares equivalentes. Si ves el signo $ delante de la cantidad estamos hablando de Pesos y si lo ves después de la cantidad son dólares.
Valor del dólar referencial: 1 USD = 680 CLP
Primeros gastos en Chile
¡Bien! ya pisaste suelo chileno y después de pasar el susto en migración lo primero que debes hacer es cambiar algunos dólares para ir a tu sitio de destino. Bien sea un taxi particular, o autobús este será tu primer gasto.
Transvip
Personalmente usé el servicio de Transvip, ya que había reservado vía web para obtener un 10% de descuento y no conocía a nadie que me esperara en el aeropuerto. Básicamente se trata de un taxi compartido (Aunque también puedes pedir un auto para ti solo) por varias personas a una tarifa fija. Tiene un costo de 8200 CLP aproximado que es el equivalente a 12 USD por persona.
Me han comentado que para extra equipaje hay tarifas adicionales, recuerda preguntar primero si decides tomar esta opción. También está una opción más económica que son los buses de centropuerto, que te llevan del aeropuerto a la estación Los Héroes.
Quizás te interese leer también «Preparar el viaje a Chile y no morir en el intento»
Tarjeta Bip
Es el medio de pago para movilizarte en el metro y Transantiago, tiene un valor de 1550 CLP y el costo de los pasajes varía de acuerdo al horario en que lo tomes, por ejemplo, si es hora punta el valor es de 760 CLP y en horario normal 680 CLP (Sí, cada pasaje es más de un dólar y se siente como una puñalada cada vez que pagas)
Te recomiendo leer más sobre el tema de transporte Aquí
Chip prepago
Si vienes por tierra por favor haz la caridad de comprarlo apenas pises Chile y así no tienes en ascuas a los que te esperan, gracias.
El chip para tu teléfono es indispensable y afortunadamente lo puedes conseguir casi en cualquier lado, vienen como minutos y megas y tienen un valor entre 2000 y 4000 CLP dependiendo de la compañía, es decir, entre 3 y 6 USD.
Arriendo diario
En el caso de mi pareja y mío no conocíamos a nadie acá y tuvimos que alquilar una habitación por día mientras buscábamos arriendo definitivo. Los precios en este rubro son muy variables ya que dependen de qué te ofrezcan en el lugar, cantidad de personas y zona geográfica. Sin embargo, en mi búsqueda me di cuenta que rondan (los más económicos) entre 10.000 y 14.000 CLP la noche por persona.
Saquemos la calculadora
Suponiendo que vienes solo o en pareja hagamos la suma de los primeros gastos de una semana de acuerdo a los ítemes descritos arriba. En mi experiencia personal tardé una semana en conseguir arriendo definitivo (el tiempo para esto es clave para nuestras cuentas)
Tendríamos:
- Transvip: $8200
- Tarjeta Bip: $1550
- Recarga Bip (Una semana considerando un dos viajes diarios en horario normal): $9520
- Chip prepago (sin recarga) : $3000
- Arriendo de habitación (considerando 7 días) : $84000
Total, total…
Si sumamos nos daría un total de $106.270 que en dólares equivale a un aproximado de: 157$ para una persona sola. Claro estamos tomando en cuenta que no tiene quien lo reciba, pues si es así todos estos gastos se reducen aún más.
Así que ahora debes agradecer mucho a ese amigo que te recibió a pesar de todo porque te ha ahorrado una gran cantidad ¿no?
Trataremos de ampliar este artículo con más datos, ¿qué te parecieron los primeros gastos en Chile? Si ya estás aquí cuéntame, ¿fueron parecidos a los tuyos?
Bonus
Publicamos en nuestro Instagram un post acerca de esto, te recomiendo leer los comentarios
https://www.instagram.com/p/BSOclzahuaQ/?taken-by=midiarioenchile

Emprendedor, ingeniero, profesor, comediante. Hablo sobre marketing digital con o sin cerveza. Creo que el karma rige nuestras vidas y la mayoría de las veces soy políticamente incorrecto