ACTUALIZACIÓN:
#Comunicado || Con el objetivo de facilitar los protocolos de ingreso al territorio nacional para la prevención y atención del #COVID19; el #INAC informa que a partir del #31Ago queda sin efecto el registro y presentación del Pase Viajero de Bioseguridad #Biocheck. pic.twitter.com/zpWTbG8EXG
— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) August 31, 2022
«A partir del 1 de agosto todo pasajero que ingrese a Venezuela por vía aérea debe registrarse en el Sistema Automatizado Biocheck y generar de manera electrónica, sencilla y gratuita su «Pase Viajero de Bioseguridad», proceso de validación del esquema de vacunación contra el COVID-19.»
Así lo informó el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y aquí te cuento los detalles del proceso.
¿Qué es el Biocheck?
Es un formulario digital, obligatorio y gratuito, requerido a todas las nacionalidades que desean ingresar al territorio venezolano. Digamos que para los efectos de comparación es el C19 venezolano.
¿Cuánto tiempo antes debo tramitar la gestión del BioCheck?
Al menos 72 hrs antes del viaje, es importante que la última dosis de la vacuna haya sido puesta al menos 14 días antes de ingresar a Venezuela. Para quienes no tengan el certificado de vacunación, deben adjuntar los resultados de una prueba anticovid PCR-RT que tenga una vigencia máxima de 72 horas.
¿Cómo se solicita el pase viajero de seguridad Biocheck?
Paso 1: Ingresar a la web del INAC
El link de la web es: https://biocheck.inac.gob.ve/ y te saldrán las opciones «Iniciar» y «Consultar tu pase viajero» como es primera y obviamente no tienes el pase, dale clic a iniciar
Paso 2: Ingresar datos personales
En este campo, el viajero deberá rellenar una planilla con datos personales como documento nacional de identidad, número de pasaporte, nacionalidad, nombre y apellido, fecha de nacimiento, edad, sexo, teléfono, dirección y correo electrónico.
Paso 3: Datos del vuelo
Aquí los pasajeros deben completar una planilla con el tipo de transporte que utilizan para viajar: comercial o general/privado. También, deben indicar su fecha de vuelo, país de origen, aerolínea con la que viaja, número de vuelo y detallar si hizo tránsito en otro país antes de llegar a Venezuela.
Paso 4: Descripción de síntomas
Como se trata de un requisito adicional de bioseguridad, el pasajero tendrá que indicar si ha tenido síntomas relacionados con la COVID-19 como fiebre, escalofrío, tos, dificultad para respirar, entre otros.
Paso 5: Requisitos de bioseguridad
En este paso debes indicar si cumples con las medidas de seguridad que son:
- Cumple con el esquema completo de vacunación aprobado por la OMS.
- La última dosis debe ser mayor a 14 días y menor a 270 días. En caso de tener refuerzos incluir dosis
De no cumplir las condiciones de Vacuna, debe seleccionar PCR-RT.
Paso 6: Datos de vacunación o PCR
Aquí dependiendo de la opción que hayas hecho en el paso 5 te mostraran las opciones a continuación:
- Si escogiste vacuna:
- Si escogiste PCR
Paso 7: Carga de documentos
En esta sección, el viajero debe cargar unas imágenes que solicita la plataforma para la verificación de identidad: selfie con pasaporte, foto de pasaporte y documento nacional de identidad.
Consejo: Trata de que las imágenes pesen lo menos posible y cuando llegues a esta parte trata de no demorar tanto tiempo ya que la página puede quedarse colgada y no enviar los documentos.
Paso 8: Declaración jurada
Acá solo debes hacer check a la casilla indicando que la información y datos suministrados son verdaderos y exactos; y autorizo la investigación de los mismos. Y listo
¿Cuánto tardan en aprobar el Biocheck?
Por testimonios vemos que es bastante variable, puede ser un día o 3 días pero generalmente no excede ese plazo, te aconsejo que lo hagas con tiempo por si acaso es rechazado puedas corregir los errores.
Nota: Hacerlo con tiempo solo es posible si tienes el equema de vacunación ya que la PCR tiene la condición de 72 hrs.
¿Tiene algún costo?
No, es completamente gratuito.
¿Debo realizarme prueba PCR para ingresar a Venezuela?
Sí, sigue siendo requisito pero esta viene incluida en el costo de tu pasaje.
Espero sea de ayuda si vas a viajar a Venezuela y si tienes algún problema con el pase viajero de bioseguridad déjalo en los comentarios.

Emprendedor, ingeniero, profesor, comediante. Hablo sobre marketing digital con o sin cerveza. Creo que el karma rige nuestras vidas y la mayoría de las veces soy políticamente incorrecto