NOTA: Este artículo fue escrito antes del cambio de ley de migraciones, te recomiendo leer el artículo actualizado sobre la residencia definitiva AQUÍ
¿Qué hacer si te informan del plazo de 5 días para subsanar tu PEDE online?
Desde que la permanencia definitiva es online, el sistema valida que la documentación subida sea correcta, actualizada y sobre todo legible. Por lo que tomar este trámite tan a ligera puede ser malo a corto plazo. Ojo, no es que el trámite es complejo, es que debe tomarse con la seriedad que lo amerita y escanear bien toda la documentación
¿Qué pasa si adjunto mal un documento?
Si de casualidad adjuntas información errónea o que no corresponde, serás notificado sobre si su solicitud avanza o no a análisis, teniendo un plazo de cinco días hábiles para subsanar contados a partir de la notificación para enviar una nueva solicitud a través de la plataforma de Permanencia Definitiva Digital, para subsanar la falta o acompañar los documentos requeridos.
En caso de no hacerlo en el plazo indicado, se le tendrá por desistido de su petición.
Importante
Algo que tomó desprevenidos a los venezolanos fue la solicitud de antecedentes penales así que sería bueno recordar que desde el 01/05/2019 es obligatorio la presentación del Certificado de Antecedentes Penales y/o Judiciales del país de origen para todas las nacionalidades.
Lee la noticia completa AQUÍ
El correo por parte del sistema
Si por alguna razón te faltó algún documento o adjuntaste mal otro te llegará un correo como el de la siguiente imagen
Como pueden ver indica que faltaron los antecedentes o estos no estaban ACTUALIZADOS o APOSTILLADOS
Siguiente paso:
Como seguro te debes haber dado cuenta las solicitudes online en caso de llegar el correo se verán como completadas, así que esa solicitud es cerrada, por lo que debes hacer una nueva solicitud de permanencia definitiva online.
Tutorial
Te recuerdo que tengo dos artículos sobre la permanencia definitiva Online, el de los requisitos y el de cómo hacer la solicitud.
Requisitos permanencia definitiva online
¿Qué cambia en esta nueva solicitud?
Lo único que cambia es que al final de adjuntar toda la documentación existe una pantalla que pregunta si se trata de una solicitud adicional, obviamente debes marcar que sí.
Además, te pedirá el código de trámite de la notificación recibida, la carta de la notificación y el comprobante de envío de tu primera solicitud.
Ahora solo queda esperar. Rogando que esta vez no haya errores
¿Qué pasa si no tengo los documentos que pide?
Lamentable estás j#$%odido, por eso siempre les pido que sigan trabajando incluso después de haber hecho la solicitud, y sobre todo que mantengan sus antecedentes actualizados durante todo el proceso, más aún si sabes que lo enviaste vencidos o sin apostillar ya que en 5 días no te dará chance de sacarlos. (Los cinco días es normativa legal, Chile no tiene la culpa que todo en Venezuela sea lento #SorryNotSorry)
¿Debo adjuntar todos los documentos actualizados?
No es necesario que adjuntes todo actualizado, pero hay documentos muy fáciles de conseguir actualizados como lo son:
El certificado de AFP y de salud (Fonasa o Isapre), los antecedentes chilenos por ejemplo. Por lo que mi recomendación es, si tienes la posibilidad envía todo actualizado.
Ahora si no puedes conseguirlos actualizados por alguna razón recuerda que el único importante es el documento que te pidieron a través del correo, lo demás puede ir tal cual como lo adjuntaste la primera vez
¿Qué documentos pueden llegar a solicitar?
TODOS, desde las cotizaciones hasta la foto así que presta atención a cada detalle.
¿Dónde puedo obtener los documentos de mi primera solicitud si no los guardé?
Recuerda que puedes descargar toda la documentación desde tramites.extranjeria.gob.cl
Luego puedes elegir si deseas la documentación del sistema o la subida por ti.
¿Qué pasa si envié todo bien y aún así se me notificó el plazo para subsanar?
Recuerda que a pesar de ser un sistema online tiene una parte de revisión humana, por lo que es posible que en MUY POCOS casos haya error, ante esta situación debes escribir al sistema de soporte de extranjería, indicando tu caso y adjuntando todos los captures que den soporte a tu situación. Te dejo abajo el enlace directo y recuerda que no es necesario registrarse para crear un ticket.
Sistema de ayuda de extranjería
![Ricardo Martínez](https://i0.wp.com/www.blog.midiarioenchile.com/wp-content/uploads/2020/05/descarga-5.png?resize=100%2C100&ssl=1)
Emprendedor, ingeniero, profesor, comediante. Hablo sobre marketing digital con o sin cerveza. Creo que el karma rige nuestras vidas y la mayoría de las veces soy políticamente incorrecto